fbpx

      Llevo varios días dándole vueltas a este post. No sabía si escribirlo o no.

      Por un lado pienso, ¿por qué le va a interesar a alguien cuáles son mis propósitos para este año? Y por otro lado me digo, ¿me apetece desnudarme así delante de gente que apenas me conoce?

      Pero al final, me he decidido a hacerlo por dos motivos:

      • Ya que estás ahí y me lees, quiero que me conozcas mejor. No a la fotógrafa sino a la persona. Este año quiero acercarme más a ti y descubrirte más de mi y mi familia
      • A mi sí me gusta leer los propósitos de año nuevo que otras mamás blogueras se hacen y publican en sus web (¡y sigo a muchas!). No sé si es curiosidad, o que quiero conocerlas un poco más, o simplemente una especie de voyerismo… da igual, pero me gusta y los leo, así que he pensado que lo mismo tú sentías lo mismo

      Pues aquí voy… Mis propósitos del 2015

      Con la entrada del año nuevo parece que todos tenemos la obligación de hacer grandes cambios en nuestra vida, es como si el año anterior hubiéramos hecho algo “mal” y este nuevo año es nuestra oportunidad para enmendarlo.

      Con muchas ganas y seguridad (y ¡optimismo! no hay duda jeje), nos ponemos una lista interminable de propósitos, objetivos, retos, to-dos, …

      Empezamos a darle vueltas a la cabeza durante las Navidades y metemos en la lista un poco de todo.

      Algunos propósitos son nuevos y otros que vienen coleando de años anteriores. Incluso a veces nos parecen pocos y buscamos en internet más objetivos o retos a los que unirnos (o los “copiamos” de otras personas). ¿Es que los nuestros no son suficientes? ¡Qué locura! ¿no?

      Y luego, como “alguien” nos han dicho que si no los escribimos es que no estamos suficientemente comprometidas con ellos y no los vamos a cumplir, pues nos compramos una libreta monísima o nos bajamos alguna súper aplicación para el móvil. Y todavía vamos más allá… nos los imprimimos bien grandes y los pegamos en la puerta de la nevera para verlos todos los días y así nos quedamos contentísimas, ya lo tenemos todo, lo vamos a conseguir, ¡este año seguro que sí! ¿verdad? 😀

      Para mayor compromiso aun, se los contamos a TODO el mundo, familia, amigos, lo anunciamos a bombo y platillo en las redes sociales. Parece como que si el resto del mundo los sabe será más fácil conseguirlo. ¡Cómo si ellos no tuvieran sus propios propósitos y fueran a preocuparse por los nuestros! ¿De verdad creemos que van a estar pendientes de nosotros? 😉

      Bueno, después de toda esta retahíla, que aunque parezca crítica no lo es, te confieso que ¡yo lo he hecho! Este año, ¡otra vez! Y además, todo el pack (o casi todo lo que te cuento arriba :))

      Sí, yo soy de esas que todos los años se promete que va a hacer esto y lo otro. Empieza con muchas ganas pero desde el mismo enero va perdiendo fuelle para terminar el año casi como estaba ¡qué desastre! Eso sí, nunca los escribo ¿será por eso que nunca los he conseguido? Jeje

      Pues bien, este año mi máxima es SIMPLIFICAR para MEJORAR. Es todos los aspectos que pueda.

      Todos o casi todos mis propósitos del 2015 tendrán como pilar fundamental esta máxima.

      Voy a centrarme en muy poquitas cosas, sólo en lo realmente importante para mi (como persona) y para el estilo de vida que quiero seguir. Ya bastante tengo con mi día a día como para añadirme más estrés y creer que puedo ser una súper woman. ¡Ni lo soy, ni lo pretendo ser!

      Eso sí, me voy a comprometer al 200% con ellos pero tampoco me voy a machacar si flaqueo o no consigo alguno o lo consigo parcialmente. Es absurdo.

      Sé que lo más complicado es empezar (¡estamos a día 14 de enero y todavía casi ni me he puesto!) pero estoy convencida de que una vez los meta en mi rutina serán coser y cantar 🙂

      PROPÓSITO #1 Empezar a pensar de nuevo en mi

      Después de 21 meses de descuidarme (incluso en aspectos que me avergüenza confesar), de descontrol alimenticio, de falta de tiempo para hacer ejercicio (o mejor dicho vagancia/dejadez o una falta de voluntad/organización absoluta) quiero volver a tomar el control de mi cuerpo (por dentro y por fuera).

      Martina ya se está haciendo mayor y cada vez entiende más y es más autónoma. Hasta ahora mi prioridad número 1 era ella y sus necesidades, ahora lo seguirá siendo pero también quiero sacar algo de tiempo y espacio para mi. Creo que me lo merezco (y lo necesito para mi salud física y mental).

      Cosas que quiero conseguir:

      Alimentarme de una forma más saludable

      Ya hace tiempo que en mi casa compramos casi todo ecológico y tuvimos una racha que comíamos fenomenal, pero el descontrol y la desorganización absoluta hizo que volviéramos a lo cómodo y rápido y ¡muy mal!. Además de los kilos de más, siento que estaría mucho mejor si mi alimentación fuera más sana. Así que me propongo:

      • Buscar y recopilar recetas lo más sanas posible
      • Planificar con antelación los menús semanales
      • Anticiparme y hacer (en la medida de lo posible) la compra por Internet

      Usaré mi cuenta de Pinterest para ir guardando todos estas recetas, ideas de menús, etc… y colgaré mis “proezas culinarias” en mi cuenta de Instagram por si quieres verlas 😉

      Hacer algún tipo de ejercicio para estar más en forma

      ¿Ves que digo “algún tipo de ejercicio”? Pues esto a día de hoy es lo más complicado para mi y todavía estoy viendo por donde tirar… Correr, nadar, yoga, Pilates, … No lo tengo muy claro así que mientras estudio alternativas me propongo:

      • Evitar el ascensor en la medida de lo posible. Subir y bajar las escaleras parece una tontería (¡y lo es!) pero es un primer paso para ir dejando poco a poco la vaguería que tengo encima 🙂
      • Empezar a hacer gimnasia hipopresiva en casa. Retomaré el programa que hice con la estupenda Sara Cañamero de Maternal y me comprometo con, al menos, 3 veces a la semana, sacar 30-45 minutos para esto. Mi cuerpo me lo pide a gritos
      Cuidar más mi aspecto físico

      Parece que así dicho suena algo superficial, pero no lo es. Ya he pasado demasiado tiempo sin prestar atención o preocuparme por mi físico. El tiempo pasa y como no retome unos cuidados básicos me va a pasar factura y luego no habrá vuelta atrás. No pretendo mucho, sólo tener ciertas rutinas, rituales para cuidarme un poquito más. En esto lo que necesito más que nada es constancia. El “de vez en cuando” no me vale, ¡ya no!. Así que me propongo:

      • Retomar unos mínimos cuidados diarios (cremas y alguna otra cosa que no me atrevo a confesar jeje)
      • Sacar al menos 1 hora a la semana y hacer un ritual de belleza 😉 Un baño relajante, mascarilla, cremitas, depilación, … Todo acompañado de buena música y ambiente relajado (tendré que mandar al papá al parque con Martina :))
      • Renovar mi vestuario y fijarme más en cómo voy. Eso de ir con el uniforme diario, en plan cómoda pero descuidada, ¡se tiene que acabar!. No quiero ir de punta en blanco, ni mucho menos, pero creo que es hora de jubilar mucha ropa/zapatos o rescatar ropa que está escondida en el armario criando telarañas… Este propósito va muy ligado con el siguiente, así que voy a procurar por todos los medios que si entra algo nuevo en mi armario, salga otra cosa (para regalar o reciclar)

      En mi cuenta de Instagram iré colgando fotillos para que puedas ver mis “logros” 🙂

      PROPÓSITO #2 Vivir con menos cosas

      Otro aspecto de mi vida a simplificar es mi casa. Tenemos DEMASIADAS cosas. ¿Cómo es posible que en tan pocos años y tan poca familia haya acumulado tantos objetos “absurdos” o a día de hoy en desuso?

      Cada vez que miro a mi alrededor me pongo mala. Nos falta espacio por todos lados y ahí están todas esas cosas que ni miramos, ni usamos, ni sirven para nada. En su día tenían su utilidad o simplemente nos gustaron y las compramos o nos las regalaron, pero hoy estorban más que otra cosa.

      Así que me he unido a un reto que lanzó Neus de Explorando la maternidad y voy a deshacerme de 365 objetos este año, ¡como mínimo!.

      Ese es el compromiso y estoy totalmente convencida de que lo voy a conseguir.

      La periodicidad da igual, puedo deshacerme de una cosa al día, de 7 a la semana, 30 al mes… da igual. El único requisito es que a final de año habrá salido de mi vida 365 objetos a que día de hoy están en mi casa.

      También iré colgando fotillos en Instagram, así llevaré el control y también podré volver atrás y recordarlas con el tiempo 🙂

      PROPÓSITO #3 Organizar mejor mi archivo fotográfico (digital e impreso)

      Otra de las cosas que llevo postergando desde hace mucho tiempo es revisar las miles y miles de fotos que tengo en el ordenador, para eliminar todas aquellas que no merezcan la pena y dejar espacio libre que empieza a escasear.

      También pretendo mejorar mi flujo de trabajo con Lightroom (es la herramienta que utilizo a nivel personal y profesional) para ahorrarme tiempo y tener todo ordenado y clasificado siguiendo unos criterios únicos y “con sentido”. Lightroom te lo pone muy fácil y aunque más o menos ya hago algo de esto, quiero sacarle todo el partido posible y mejorarlo.

      Como mi archivo digital es enorme, me propongo hacerlo bien desde el principio con todo lo nuevo e ir para atrás, de lo más actual a lo más antiguo. Poco a poco pero dedicándole un ratillo todas las semanas o cada quince días (esto aun está por ver 😉 ).

      Es este propósito también incluyo otros dos temas, muy importantes para mi:

      1. Hacer backups de las fotos, tanto las personales como las profesionales. Papá Noel me trajo otro disco duro externo y quiero obligarme a establecer un procedimiento automático periódico (ahora lo hago un poco a turuntuntun) para guardar todos estos tesoros, que nunca se sabe…
      2. Imprimir más fotos. Realmente ya lo estoy haciendo pero no tanto como me gustaría. Bien en papel bien en un álbum bien para colgar en la pared. Me da igual. Sólo quiero tener a la vista mis fotos favoritas de cada momento. De momento he aprovechado que estoy haciendo pruebas de papeles profesionales para imprimir algunas recientes y en cuanto Martina cumpla 2 añitos (marzo) haré un nuevo álbum con fotos de este su segundo año de vida.

      Más adelante escribiré un post para contarte cómo uso Lightroom para todo esto. Te explicaré mi flujo de trabajo desde que descargo las fotos al ordenador hasta que las imprimo.

      Hasta aquí mis 3 firmes propósitos del 2015.

      ¿Crees que lo conseguiré? ¿Quieres acompañarme? ¿Quieres ver mis avances y mis flaquezas? Te lo iré contando a través de imágenes en Instagram y Facebook 😉

      ¡Feliz semana!

       

      Compartir
      Comentarios

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.